Además, Nespresso se convertirá en la primera empresa que utilizará aluminio de origen responsable, suministrado por Rio Tinto, para producir sus cápsulas de café. El uso de aluminio certificado por la Iniciativa para la Gestión del Aluminio (ASI) es un paso importante para reducir el impacto que produce el segundo metal base más utilizado del planeta. ASI establece estándares para promover la protección de la biodiversidad, el respeto por los derechos de los pueblos indígenas, la gestión del agua y las emisiones bajas en carbono durante la producción del aluminio.
Nuestro compromiso por la sostenibilidad y defensa por el aprovechamiento pleno de los residuos nos ha llevado a buscar las mejores soluciones de reciclaje y de reutilización del aluminio para darle una segunda vida al material con el que trabajamos. Incluso apostamos por aprovechar los restos de café de las cápsulas usadas para enriquecer compost y destinarlo a fines agrícolas. Un compost que utilizamos para cosechar arroz solidario. Gracias a esta acción, desde 2011 Nespresso dona anualmente 100 toneladas de arroz a Banco de Alimentos.
A pesar de que los índices de reciclaje están mejorando gracias al esfuerzo colectivo de toda la sociedad, lo cierto es que, en nuestro país, a nivel general, todavía hay mucho camino por recorrer en la gestión de residuos.
¿Son reciclables nuestras cápsulas de café de aluminio?
Además, el consumidor manifiesta cierta confusión sobre cómo separar correctamente o sobre la reciclabilidad de ciertos residuos. Por ejemplo, parte de los consumidores desconocen que las cápsulas de café de aluminio son reciclables.
En algunos países, como en Alemania, Suecia, Finlandia o en muchos puntos de Francia, los consumidores pueden recurrir al contenedor amarillo para depositar envases de aluminio ligero. En Alemania, desde 1993 el SIG de Envases y Embalajes alemán admite cápsulas de aluminio y las recicla en sus plantas de selección de envases.
Mientras esta realidad llega, desde 2009 contamos con un sistema propio de recolección y reciclaje, único y pionero en el mercado. Nespresso seguirá invirtiendo constantemente en iniciativas de sostenibilidad, buscando expandir las opciones de reciclaje y comunicándonos constantemente con nuestros clientes de todo el mundo para animarles a reciclar.
Puntos de reciclaje
Así, hemos instalado cerca de 1.900 puntos de recogida a lo largo del territorio para que los clientes pueden reciclar sus cápsulas usadas, Estos puntos, que continuamente buscamos ampliar, están ubicados en boutiques Nespresso, grandes superficies donde se pueden adquirir máquinas Nespresso y en puntos municipales de recogida de residuos con los que la compañía colabora, como Barcelona, Madrid, Vizcaya, Sevilla o Valencia, entre otras. Nuestros consumidores pueden encontrar el punto de reciclaje más cercano aquí .