Encabezamiento
Blog > El arte de la cata de café
< Volver a los artículos
El arte de la cata de café
El arte de la cata de caféLa cata de café es mucho más que simplemente tomar una taza y disfrutar de su sabor; es un arte que involucra todos los sentidos, que te permite educar tu paladar y entender mejor las características de diferentes orígenes y métodos de preparación.
Catar es estar rodeado de los aromas intensos y sabores complejos que se desprenden de una taza de café recién preparado, dándote un viaje para los sentidos, donde exploras los matices, los perfiles de sabor y las sutilezas que hacen que cada grano de café sea especial.
Pero, debes saber que esto no termina aquí, pues hay algunos conceptos y pasos que debes conocer si te interesa realizarla; por lo que, te invitamos a leer hasta el final para que descubras qué es, cuál es su historia, cómo se hace y qué hace un barista en esta área.
Te puede interesarExplorando el grano de café: Orígenes y beneficios
¿Qué es la cata de café?
La cata de café, o “cupping”, es una práctica esencial que permite al barista, tostador o amante del café explorar y apreciar las diversas características organolépticas de este delicioso elixir.
A través de este proceso, se evalúan aspectos fundamentales como la acidez, el cuerpo, el regusto de cada variedad, el aroma de café y el sabor del café. Esto no solo ayuda a identificar las características distintivas de cada café tostado, sino que también facilita la comparación entre diferentes orígenes y métodos de preparación del café.
¿Por qué se hace?
La cata de café se realiza en un ambiente controlado, donde se emplean tazas de cerámica y cucharas especiales. Cada participante tiene su propia misión: los consumidores de café verde buscan el grano perfecto para llevar a casa, mientras que los tostadores evalúan los perfiles de tueste para lograr el sabor ideal que les permita desarrollar todos los atributos del café.
Por otro lado, los expertos en control de calidad lo hacen para asegurarse de que el café cumple con estándares excepcionales, y los baristas utilizan esta práctica para enriquecer su conocimiento sobre los diferentes orígenes y sabores.
Historia de la cata de café
La práctica de la cata de café tiene sus raíces en la historia del café mismo, que se remonta al siglo IX en Etiopía, donde se descubrió el grano. Sin embargo, la cata formalizada como la conocemos hoy comenzó a desarrollarse en el siglo XIX, cuando los comerciantes de café empezaron a buscar métodos estandarizados para evaluar la calidad del grano.
A lo largo del siglo XX, la cata de café se volvió esencial para la industria, especialmente con el surgimiento de las microtostadoras y el movimiento del café de especialidad en la década de 1970.
Hoy en día, competiciones como el “World Coffee Championships” han llevado la cata a un nuevo nivel, donde catadores profesionales evalúan cafés de todo el mundo. Sin embargo, la cata de café no se limita a estos eventos.
En la industria cafetera, muchos tostadores y cafeterías realizan sesiones de cata regularmente para perfeccionar sus mezclas y ofrecer a sus clientes la mejor experiencia posible. Estas catas permiten a los tostadores experimentar con diferentes perfiles de tueste y ajustar sus procesos según el feedback recibido.
Además, talleres y cursos de cata se han vuelto populares entre aficionados y baristas, brindando la oportunidad de aprender sobre los matices del café y desarrollar un paladar más afinado.
Pasos para realizar una cata de café
1. Selecciona el café:Elige diferentes muestras de café que desees catar. Pueden ser de distintos orígenes, variedades o con diferente tostado café. La diversidad enriquecerá tu experiencia.
2. Prepara el espacio: Encuentra un lugar tranquilo y bien iluminado. Asegúrate de tener todo lo necesario: tazas, cucharas, agua caliente y un molinillo. Un ambiente relajado ayuda a concentrarte en los aromas y sabores.
3. Muele los granos: Muele el café justo antes de la cata para preservar su frescura. La molienda debe ser gruesa, con un grosor similar al de la sal. Esto te ayudará a que la extracción sea la adecuada durante la cata.
4. Huele el café seco: Antes de añadir agua, lleva tu nariz a la taza y disfruta del aroma del café seco. Tómate un momento para notar las diferentes notas que percibes; esto es clave para apreciar lo que vendrá después.
5. Añade agua caliente: Vierte agua caliente (aproximadamente a 90-95 °C) sobre el café molido. Deja reposar durante unos minutos. Esto permite que los sabores se desarrollen e integren.
6. Rompe la costra: Después de reposar, usa una cuchara para romper la costra que se forma en la superficie. Inhala profundamente el aroma que emana de la taza; la cual es sin duda una de las experiencias más emocionantes de catar.
7. Prueba el café: Con la cuchara, toma un sorbo y deja que el café cubra tu paladar. Nota la acidez, el cuerpo y el regusto. Evalúa aspectos como ¿Sabe terroso, afrutado o quizás floral? No tengas miedo de hacer comparaciones entre las diferentes muestras.
8. Anota tus observaciones: Lleva un registro de tus impresiones. Anota los aromas, sabores y cualquier característica que te llame la atención. Esto te ayudará a recordar cuáles son tus preferencias y a mejorar tus habilidades durante la cata.
9. Comparte y discute: Si estás con amigos o colegas, comparte tus impresiones al respecto. El debate puede dar paso a descubrir otras perspectivas y enriquecer la experiencia de todos.
El papel de un barista
El papel de un barista en la cata de café es crucial, ya que ellos son expertos en la preparación de café, lo que les permite resaltar las características de cada grano.
A través de la cata, desarrollan su paladar y eligen cafés que se alineen con la visión de su cafetería. Además, educan a los clientes sobre el origen, el tostado de café y las notas de sabor, enriqueciendo su experiencia.
En resumen, catar café es mucho más que solo probar una bebida; es un viaje de descubrimiento que te conecta con cada grano y su historia. Cada sorbo revela matices y sabores que te invitan a explorar cada taza.
Si quieres vivir una experiencia sin igual, te invitamos a catar nuestras variedades y descubrir cuál de nuestros cafés se adapta a tu paladar. Cada cápsula tiene una historia que contar, y estamos emocionados de compartirla contigo.
¡Adquiérelas aquí!