Recycling targets | Nespresso Spain

Skip to content

Header

You are on the main content

EMISIÓN 100%
SOSTENIBLE

Nuestro objetivo es seguir reduciendo la huella de carbono de la compañía en un 10%.

El objetivo de Nespresso es seguir reduciendo la huella de carbono de la compañía en un 10%. Además, queremos fortalecer la adaptación de las granjas de café ante el cambio climático y ayudar a revertir la degradación de los ecosistemas naturales a través de un extenso programa agroforestal en las regiones AAA. Nuestro objetivo es convertirnos eficientes al 100% en términos de carbono en nuestras operaciones mediante la compensación de nuestra huella residual de carbono a través del mismo programa agroforestal. Este mecanismo consiste en plantar árboles dentro de la cadena de valor de Nespresso para que los beneficios proporcionados por los árboles sobre el secuestro de carbono (por ejemplo, regeneración del suelo, disponibilidad de agua ...) puedan crear valor compartido para los agricultores y los socios de Nespresso.

¿Qué hemos conseguido hasta ahora?

Entre 2009 y 2013 redujimos la huella de carbono de cada taza de café Nespresso en un 20%. Conseguimos esto gracias a la incorporación de máquinas eficientes energéticamente y a la puesta en práctica del módulo climático de la Rainforest Alliance en el ámbito de las explotaciones.

¿Qué vamos a hacer?

Reducir la huella de carbono de toda la compañía en otro 10%. Compensando nuestra huella de carbono residual operacional dentro de la cadena de suministro, conseguiremos convertirnos en una empresa totalmente eficiente en emisiones de carbono dentro de nuestras operaciones. Esto lo aplicamos también a las explotaciones y regiones AAA, donde las plantaciones agrícolas y forestales ayudarán a incrementar su resistencia al cambio climático.

¿Cómo vamos a hacerlo?

La gestión de nuestra propia huella de carbono operacional nos ofrece mayores oportunidades para el impulso de eficiencias energéticas y reducciones en el consumo de carbono, especialmente en nuestra producción manufacturera y logística. También estamos recurriendo a programas agroforestales para compensar nuestra huella de carbono residual dentro de la cadena de suministro.